sábado, 16 de agosto de 2014

FUENTES DE FINANCIAMIENTO:

FUENTES INTERNAS DE FINANCIAMIENTO

Incrementos de Pasivos Acumulados: Son los generados íntegramente en la empresa. Como ejemplo tenemos los impuestos que deben ser reconocidos mensualmente.

Utilidades Reinvertidas: Esta fuente es muy común, sobre todo en las empresas de nueva creación, y en la cual, los socios deciden que en los primeros años, no repartirán dividendos, sino que estos son invertidos en la organización.

Aportaciones de los Socios: Referida a las aportaciones de los socios, en el momento de constituir legalmente la sociedad  o mediante nuevas aportaciones con el fin de aumentar éste.

Venta de Activos: Como la venta de terrenos, edificios o maquinaria en desuso para cubrir necesidades financieras.

Depreciaciones y Amortizaciones: Son operaciones mediante las cuales, y al paso del tiempo, las empresas recuperan el costo de la inversión, por que las provisiones para tal fin son aplicados directamente a los gastos de la empresa disminuyendo con esto las utilidades, por lo tanto, no existe la salida de dinero al pagar menos impuestos y dividendos.

Emisión de acciones: Las acciones son títulos corporativos cuya principal función es atribuir al tenedor de la misma calidad de miembro de una corporación.



FUENTES EXTERNAS DE FINANCIAMIENTO


  • Proveedores 
  • Anticipo de clientes
  • Fuentes externas -Bancos (créditos, descuento de documentos)
  • Acreedores diversos (arrendamiento financiero)
  • Público en general (emisión de obligaciones, bonos)
  • Gobierno (fondos de fomento y garantía)




QUE ES EL FINANCIAMIENTO:
Es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa.